ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Baeza, ciudad cuna del Renacimiento y declarada Patrimonio de la Humanidad, ha gozado de una intensa vida musical a lo largo de los siglos. Tanto es así que en el siglo XIX ya existían dos bandas de música, la "Banda Primitiva" y la "Banda del Liceo", popularmente conocidas como "Banda Vieja" y "Banda Nueva". Por ello, ya en el siglo XIX existía en Baeza un Certamen de Bandas, como atestigua la siguiente imagen:

Se observa en la imagen la siguiente leyenda: "Primer Premio en Baeza 1892", lo que da fe de que en esa época ya se celebraba en Baeza un Certamen.
En tiempos más recientes también tenemos constancia de algún intento por institucionalizar un Certamen o Festival de Bandas. Concretamente, en el año 1983 se celebró el I Encuentro Provincial de Bandas de Música al que asistieron las mejores bandas de la provincia (Úbeda, Linares, Martos, Mancha Real y Jaén).
En otras ocasiones también han comparecido en Baeza bandas de música de renombre. Por ejemplo, el 16 de agosto de 1954 la Banda Municipal de Madrid asistió invitada a la Inauguración Oficial del Kiosco de la Música que aún se conserva en "El Paseo", momento al cual pertenece la siguiente imagen:
En la actualidad, la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza intenta recuperar toda la actividad musical y cultural que la ciudad de Baeza ha tenido a lo largo de su historia, como así atestiguan sus últimas participaciones en diferentes festivales tales como el XXI Certamen de Bandas de Andalucía (Chauchina, Granada), el VIII Festival Internacional de Bandas de Música "Ciudad de Torrevieja", el XX Festival de Música "Villa de Canena", el XXV Festival Internacional de Música y Danza "Ciudad de Úbeda" o su Primer Premio en el 41 Certamen Internacional de Bandas de Música "Vila d´Altea" y, por ello, en el año 2011 pone en marcha el FESTIVAL DE BANDAS DE MÚSICA "BAEZA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD", en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Baeza.